Alcalá de Henares

Adaptación de las mejores Zarzuelas
Obras adaptadas
La Adaptación consiste en conservar toda la parte musical de la obra dando más protagonismo a la parte musical que a la hablada reduciendo los textos en su mayoría obsoletos, de manera que se pueda comprender la trama. De esta manera se actualiza su estilo de” musical”. Pudiendo alterar a veces el orden de los números para conseguir un mejor entendimiento de la obra.

Agua, azucarillos y aguardiente
Obra ambientada en el Madrid de finales del siglo XIX, es un fiel retrato del Madrid de aquella época, con sus protagonistas, las aguadoras, los chulos madrileños, los barquilleros, las niñeras, los señoritos, crean un ambiente que nos transporta a aquella época, alternando romanzas, dúos, números corales, números cómicos con gran maestría.

Los Gavilanes
Obra de ambiente marinero, se desarrolla en una aldea de La Provenza. Juan un indiano que ha hecho fortuna vuelve rico a su aldea conmocionando a todo el pueblo, se enamora de la hija de su primer amor, pero Rosaura la joven, está enamorada de un joven del pueblo. Obra completísima que alterna magistralmente escenas dramáticas con escenas cómicas en dónde termina triunfando el amor, destacando su canto a la amistad.

La Corte del Faraón
Obra cómica e incluso denominada “picante”, ambientada en Egipto de los faraones. El Faraón y la reina reciben al general Putifar a quien le van a entregar para su matrimonio a Lota, la doncella más hermosa, pero Putifar viene herido de guerra y no va a poder disfrutar de su noche de bodas. Las escenas de enredos e insinuaciones de corte vodevilesco se van sucediendo, entre suspersonajes. Destacando su famoso número de Ay bá, Ay bá, (Una canción Babilónica).

La Rosa del azafrán
Obra ambientada en 1860 en un pueblo de la Mancha, en dónde se narra los amores y desamores de sus protagonistas y se describen escenas de labores del campo manchego que llevan a cabo las espigadores y segadores, como el número de El Sembrador y la recogida del azafrán de dónde viene su nombre. Alternando con gran maestría romanzas, números corales, números cómicos y de danza folclórica manchega.

Gigantes y Cabezudos
Obra de ambiente aragonés, su acción transcurre en Zaragoza. Cuenta los amores de Pilar una muchacha del pueblo y de Jesús, repatriado que viene de Cuba, entrelazados por una completísima variedad de escenas de ambiente aragonés, destacando La Salve y culminando con su famosa Jota.